miércoles, 15 de agosto de 2012

UNA REIVINDICACIÓN AL JOKER DE HEATH LEDGER




Con su muerte meses antes del lanzamiento de Batman The Dark Knight, Heath Ledger sólo engrandeció lo increíble y fantástico de su performance como el Joker (odio cuando dicen el guasón) aunque nos haya costado la muerte de un gran actor. Su actuación fue sublime y magistral, tanto por la ejecución como por la personificación en sí del personaje. Confieso haber comprado el dvd y haberlo visto al menos 150 veces. Incluso tengo un poster de casi un metro con cincuenta centímetros justo encima de mi cama. Siempre me ha parecido genial la forma como este Joker juega con la mente de todos a su alrededor, como reta mentalmente a cada individuo cuando se lo propone, su definición del caos como lo más justo que hay, su pensamiento tan anárquico, su simpleza, pero sobre todo su planificación. ( http://www.youtube.com/watch?v=xxKJgOZXEho ).


Esta actuación le mereció un Oscar póstumo y el reconocimiento de toda la comunidad por tan excelente actuación. Pero trajo mitos también, como aquellos que dicen que murió porque el personaje del Joker se apoderó de él, que el personaje lo desgastó tanto que se refugió en poderosos calmntes, que Jack Nicholson (su predecesor en el papel) se lo había advertido. Esos mitos solo seguían engrandeciendo el notable trabajo de Ledger. Todo esto recargó de presión a quién osara ser el próximo villano en la secuela de Batman. Hasta ahí todo va normal. Pero como dice el Joker: introduce un poco de anarquía y el mundo se volverá un caos .... tenía que aparecer alguien a querer dañar el idilio que muchos tenemos con el Joker en sí.


En la misma semana de estreno de The Dark Knight Rises, continuación y cierre de la saga de Batman dirigida por Nolan, a un sujeto llamado James Holmes se le dio por irrumpir en una sala de cine en Colorado (justo donde se proyectaba Batman) y abrir fuego contra los allí presentes asesinando cobardemente a 12 personas e hiriendo a 50 más de ellas. Digo cobardemente porque el único pecado de estas personas fue su gusto por una excelente película, digo cobardemenete porque los atacó en total estado de indefensión, digo cobarde porque dentro de sus víctimas hubo niños, digo cobardemente porque todo fue premeditado. ( http://www.youtube.com/watch?v=d0JTCAs6GnE ).


Hasta ahí vi todo normal, y digo normal sin querer parecer un insensible. Sabemos que en la cultura norteamericana las matanzas sin sentido por parte de psicópatas, sociópatas y demás están a la orden del día. Lo que no me pareció normal fue que supuestamente la fuente de inspiración de este cobarde fue el Joker de Ledger. El cabello teñido de rojo y, según testigos del ataque cobarde, su actitud recordaba la del Joker. 


Esto me puso a pensar si realmente podría hablarse de inspiración por parte de Holmes en el Joker de Ledger y rápidamente rechacé tal idea, pues Nietzsche no tuvo culpa en que el loco de Hitler usará parte de su obra como el supuesto fundamento teórico de su movimiento absurdo pero legítimo. Así que pensé lo mismo de mi admirado Joker y este sujeto Holmes. No existe siquiera punto de comparación, pues el proceder del Joker era más sugestivo y menos de atacar frontalmente, mucho menos cobardemente. El Joker jugaba con la mente de las personas no con sus vidas, creía en la maldad humana más no hay evidencia en toda la película de que se ensuciaría con una masacre como la cometida por Holmes. En ese orden de ideas la actuación de Holmes está más próxima a un Bane, el nuevo villano de Batman, cuya fortaleza es su poderoso físico y su reto constante a la sociedad pero en términos puramente físicos.




No carga el Joker con un asesinato directamente por él cometido, a diferencia de Bane, no mata por placer el Joker a diferencia de Bane, Batman trata de entender al Joker, a Bane trata de prepararse para golpearlo,   el reto del Joker a Batman es puramente mental, mientras que el reto de Bane a Batman es puramente físico. ( http://www.youtube.com/watch?v=SPDnIukIvHk&feature=fvsr ).


Entonces insistiré en que Holmes nada tiene que ver con el Joker, relacionarlos es casi un pecado para con Ledger y que justificar la masacre cobardemente cometida en la performance del Joker es un insulto para quienes amamos el cine, pero sobre todo a quienes aún nos maravillamos con tan excelente actuación de Ledger.




P.S. Hay que ver Batman The Dark Knight Rises .... sin dudarlo.